El Rugido Mexicano conquista Nashville

El pasado fin de semana, un fenómeno de la música mexicana hizo temblar las calles de Nashville, la cuna del country. Carín León, el talentoso artista que ha dejado huella en el corazón de muchos, se presentó en el CMA Fest, un evento que es como el Super Bowl de la música country. ¡Y vaya que lo hizo con estilo!
El viernes 7 de junio, Carín se subió al escenario del Nissan Stadium, donde tuvo el honor de compartirlo con la estrella del country, Cody Johnson. Juntos interpretaron “She Hurts Like Tequila”, un tema que, como un buen trago, dejó a todos con ganas de más. Este momento no solo celebró su colaboración, sino que también marcó un hito: Carín se convirtió en el primer artista latino en cantar en este emblemático recinto. ¡Un aplauso para eso!
Pero la fiesta no terminó ahí. El sábado, Carín brilló en el panel “Latino Trailblazers in Country Music”, donde compartió su experiencia con otros artistas latinos. Moderado por el periodista de Rolling Stone, Tomás Mier, el panel fue un verdadero festín de talento. Y como si fuera poco, Carín también fue el único artista latino en conquistar el Spotify House, donde deleitó a los asistentes con una media hora de sus éxitos. ¿Y adivina qué? ¡Se animó a interpretar “Tennessee Whiskey” y “Don’t Stop Believin’”! Imagínate a la multitud cantando al unísono; eso sí que es pura magia.
Además, el originario de Hermosillo, Sonora, tuvo el honor de participar en la gala “Country Power Player” de Billboard, un evento exclusivo que reunió a las grandes figuras del género. Allí, hizo vibrar a los asistentes con “No Es Por Acá”, un tema de su aclamado álbum Colmillo de Leche.
La conexión de Carín con Nashville se ha vuelto más fuerte que nunca, sobre todo después de su memorable actuación en el Grand Ole Opry en febrero de 2024. Este lugar, que es el corazón palpitante de la música country, lo espera con los brazos abiertos.
Así que, amigos, sigamos a Carín León en su travesía musical. Con cada presentación, nos recuerda que la música no tiene fronteras y que el talento mexicano está listo para brillar en cualquier escenario del mundo. ¡Que viva la música!