El concurso “México Canta” llega a su fase de semifinales

En un esfuerzo por unir voces y corazones, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo Mexicano de la Música, lanza el concurso binacional “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”. Esta iniciativa es un faro de esperanza que busca transformar la vida de miles de jóvenes a través de la magia de la música.
Anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en abril, el concurso tiene como objetivo no solo crear nuevas narrativas musicales, sino también fortalecer los géneros tradicionales que nos definen como mexicanos. Con más de 15 mil participantes registrados, entre compositores, cantautores e intérpretes de México y Estados Unidos, la competencia es feroz, pero el talento brilla con luz propia.
De esta gran cantidad de aspirantes, se han seleccionado 365 finalistas: 320 de México y 45 de Estados Unidos. A partir del 17 de agosto, las semifinales de “México Canta” prometen llevar la música a millones de hogares a través de medios públicos y plataformas digitales. Cada domingo, hasta el 21 de septiembre, los espectadores serán testigos del viaje de jóvenes artistas que están listos para conquistar los escenarios con su voz y su pasión.
La gran final se llevará a cabo el 5 de octubre en el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde la música se unirá a la emoción de una presentación especial de la banda Intocable. Antes de llegar a ese momento culminante, el 28 de septiembre se emitirá una edición especial que recapitulará lo mejor de las semifinales, una fiesta musical que no te querrás perder.
El jurado, compuesto por figuras destacadas en la música mexicana, incluye a la talentosa Regina Orozco, la compositora América Sierra, la influyente letrista Mónica Vélez y el productor Javier Ramírez. Cada uno aportará su experiencia y conocimiento para evaluar a los concursantes que buscan dejar huella en la industria.
Los premios son un verdadero trampolín para el talento emergente: desde contratos discográficos hasta grabaciones de álbumes, cada ganador recibirá un apoyo invaluable para catapultar su carrera. “México Canta” no es solo un concurso; es una celebración de la identidad mexicana, un homenaje a nuestras raíces y una plataforma para que los jóvenes den voz a sus experiencias y emociones.
Con un enfoque en alejar las narrativas de violencia y adicciones, este concurso busca conectar a los jóvenes con la grandeza de México a través de la música que vibra con valores y tradiciones. Las semifinales se transmitirán en una serie de fechas clave, desde el 17 de agosto hasta la gran final el 5 de octubre, ofreciendo a todos la oportunidad de ser parte de esta transformación musical.